Nacionales

Se extiende la inscripción al Progresar hasta 30 días después de la cuarentena

  Prórroga en la inscripción becas Progresar para Finalización de Educación Obligatoria -primaria y secundaria-   El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la resolución Nº 193/2020 informó la prórroga en la inscripción de las becas Progresar para la línea de Finalización de Educación Obligatoria -primaria y secundaria- hasta 30 días posteriores al aislamiento social, preventivo y obligatorio. Con el fin de mantener la equidad en sus políticas, la cartera educativa decidió extender el período de inscripción, acompañando las medidas dispuestas por el presidente Alberto Fernández de prorrogar la cuarentena en el marco de la pandemia por…


El Gobierno lanzó un paquete de medidas para empresas y monotributistas

Lo presentaron el ministro de Desarrollo Productivo Matias Kulfas y el de Trabajo Claudio Moroni en una conferencia de prensa en la que destacaron la intención de proteger el empleo. El Gobierno presentó este lunes formalmente una batería de medidas para aliviar la situación de empresas y trabajadores en relación de dependencia o autónomos afectados por el impacto de la pandemia de coronavirus, entre las cuales destacan el pago de salarios complementarios financiados por el Estado, la concesión de créditos a tasa cero y la reducción de aportes patronales. Estas medidas, que hoy fueron publicadas mediante Decreto de Necesidad y…


El presidente Alberto Fernández dialogó por teléfono con su par de Francia, Emmanuel Macron

El presidente Alberto Fernández mantuvo una comunicación telefónica con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Desde la Quinta presidencial de Olivos, en una hora de diálogo, el presidente le transmitió a su par francés su preocupación por lo que sucede en Europa en general y en Francia en particular, y le recordó su compromiso de solidaridad con los franceses. “Esta cuarentena nos encuentra en un contexto muy difícil de recesión y endeudamiento”, sostuvo y resaltó que “desde el Estado se hace un gran esfuerzo, ponderando la salud y la educación pública”. Fernández también agradeció el acompañamiento de Francia a la…


Aislamiento social, preventivo y obligatorio

El aislamiento social, preventivo y obligatorio es una medida excepcional que el Gobierno nacional adopta en un contexto crítico. Con el fin de proteger la salud pública, todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria deberán permanecer en sus domicilios habituales o en donde se encontraban a las 00:00 horas del día 20 de marzo de 2020. Hasta el 26 de abril inclusive, deberán abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo y no podrán circular por rutas, vías y espacios públicos. Solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos….


No Picture

LOS CUADERNOS SEGUIMOS EDUCANDO ESTÁN EN TODO EL PAÍS

LOS CUADERNOS SEGUIMOS EDUCANDO ESTÁN EN TODO EL PAÍS   El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta informó que Los cuadernos de Seguimos Educando están en todo el país. “Ya comenzamos a distribuir la segunda tanda. Gracias a docentes, voluntarios/as y organizaciones que nos ayudan a llegar a cada niño, niña y adolescente de la Argentina.” Alentando a las familias en cuarentena por el Covid-19, a seguir aprendiendo desde la casa.


Cuarantena: desde el lunes 20 volverán a abrir los centros de cobranza de servicios públicos e impuestos

[ad_1] Las empresas de cobro de servicios como Rapipago, Pagofácil y otras podrán operar a partir del próximo lunes 20, cumpliendo las normas que garanticen la seguridad sanitaria de sus empleados y clientes de acuerdo a un protocolo definido por el Ministerio de Salud de la Nación. La decisión fue tomada por el Directorio del Banco Central de la República Argentina, organismo regulador de las empresas de cobranza extrabancaria. En la jornada de este miércoles, tal como adelantó Infobae, se conoció que la cámara que las agrupa había elaborado un plan para satisfacer las condiciones sanitarias y que el mismo…


Martín Lousteau: “El Presidente tiene que convocar a un comité de expertos en economía”

[ad_1] El ex titular del Palacio de Hacienda y actual senador nacional por Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, sostuvo este jueves que el presidente Alberto Fernández “tiene que convocar a un comité de expertos en economía” para “llegar a un consenso de cómo son las medidas” que se tienen que tomar en el marco de la lucha contra el coronavirus “y cómo instrumentarlas”. Para el referente de la Unión Cívica Radical, existe una “falta de vocación” por parte del Gobierno “para implementar lo que se hizo bien en materia sanitaria, en otras áreas” que van a estar “íntimamente relacionadas…


En medio de la pandemia, un perro triste da un rayo de luz

[ad_1] BERKELEY, California, EE.UU. (AP) — “Este es un buen momento para tener otro perro que nos ayude a superar la pérdida de Surfer”, anunció la Profesora. Aunque mi corazón no estaba listo, sabía que ella tenía razón, y no sólo porque realmente es una profesora muy inteligente. Necesitábamos llenar el vacío que nos dejó la muerte de Surfer el año pasado. Era una mezcla de las razas Samoyedo y Husky que provocaba que la gente se enamorara de él dondequiera que fuera. Murió mientras dormía sin advertencia, sin dejar tiempo para decir adiós. Surfer era el perro de la…


La economía china se contrajo 6,8% en primer trimestre, algo inédito

[ad_1] La economía china se contrajo por primera vez en su historia en el primer trimestre, con una caída del 6,8% interanual, debido sobre todo a la epidemia de COVID-19 que prácticamente detuvo la actividad del país, según las estadísticas oficiales publicadas este viernes. Esta caída es menos pronunciada que la previsión de un grupo de analistas consultados por la AFP (-8,2%). Sin embargo es el peor resultado desde que comenzaron las publicaciones trimestrales del PIB al comienzo de los años 1990. En el último trimestre de 2019, el crecimiento fue del 6% interanual. En términos anuales, China no ha…


La oposición rechazó la llegada de los médicos cubanos y exigió el regreso de los argentinos varados en el exterior

[ad_1] Este jueves a la mañana, Infobae dio a conocer una nueva decisión que tomó la Cancillería nacional para combatir la propagación del virus en el país: habilitar el arribo de 202 médicos cubanos a la Argentina, quienes llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en las próximas semanas en un vuelo especial de la aerolínea Cubana de Aviación. La noticia generó diversas repercusiones. Entre ellas, la crítica y el rechazo de una parte de la oposición, que cuestionó la medida y sugirió que primero regresen al país los turistas y médicos argentinos que se encuentran varados en el exterior. Patricia…