


Los ministros de Transporte y Economía, junto al gobernador de la Provincia de Bs. As., inauguraron en San Vicente el paso bajo nivel “Diego Armando Maradona”, de la línea Roca. Con una inversión de $1.980.796.041, este es el noveno PBN inaugurado de los 28 que construyen el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos en provincia de Buenos Aires para reducir los tiempos de viaje, aumentar la fluidez de la circulación y mejorar la seguridad vial.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, del Interior, Wado de Pedro, el gobernador de la Provincia de Bs. As., Axel Kicillof, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, y el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Martín Marinucci, participaron de la inauguración del nuevo paso bajo nivel (PBN) vehicular y peatonal en la calle Bolivia del municipio de San Vicente, perteneciente al ramal Plaza Constitución – La Plata de la línea Roca.
Durante la inauguración, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, declaró: “Este es el noveno paso bajo nivel que estamos inaugurando en la provincia de Buenos Aires, y que tiene que ver con bajar el tiempo para que la gente pueda atravesar de un lado a otro de la vía. Esto nos permite, no sólo ganar tiempo para el vecino y la vecina, sino también algo fundamental, que es que el tiempo del tren cada vez sea menor para poder llegar a casa, para poder ir a trabajar”.
“Esta inversión significa un Estado presente, un Estado que está y no un Estado que se olvida, que te deja fuera, que trata de pensar nada más que en la especulación financiera, como lamentablemente piensan desde otros lugares de la política”, agregó el ministro de Transporte nacional.
Luego el ministro de Economía, Sergio Massa, expresó: “Este paso bajo nivel es la contracara de lo que sucedió en los años anteriores, donde solo se construyeron seis y en la ciudad de Buenos Aires. Quiero ser claro, si hay cambio de gobierno el boleto de tren va a pasar a valer 1.100 pesos y el colectivo 700 pesos, porque una cosa es escuchar palabras simpáticas haciéndose los picantes en los canales de televisión y otra cosa es bajar las ideas a la vida real de la gente. No solo piensan en privatizar los ferrocarriles sino en eliminar la ayuda que el Estado pone en la SUBE en el boleto de tren y colectivo”.
Y continuó: “Nuestro país nació en sus pueblos del interior a la vera del ferro, nuestro país creció en su proyecto industrial y agropecuario a partir del ferrocarril de pasajeros y de carga, nuestro país vibró su economía del interior cuando los trenes funcionaban y eran parte de la logística de nuestra patria. Y nuestro interior se murió cuando vinieron con el cuento de la privatización y el ramal que para ramal que cierra, cerraron pueblos industrias y hubo mucha gente que tuvo que abandonar su lugar”.
Por su parte, el gobernador de la Provincia de Bs.As., Axel Kicillof, afirmó: “En todos los lugares que visitamos, ya sean del conurbano o del interior de la provincia de Buenos Aires, nos piden sostener la inversión pública para que haya más frecuencia. Ahora que el sistema ferroviario está renaciendo, aparecen de nuevo los proyectos de la derecha que promovieron la desinversión que lo llevó a la decadencia”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “hay que tomar conciencia del impacto que generarían estas propuestas de ajuste en la vida cotidiana de los y las bonaerenses: si el Estado se retirara por completo, cada boleto de tren costaría alrededor de $1.100”.
En esta importante inauguración participaron intendentes de la Primera y Tercera sección electoral, como así también candidatos, como, por ejemplo, el caso de Juanjo Castro, quien enfrentará a Jaime Méndez (CAMBIEMOS) en San Miguel. Luego los referentes de Unión por la Patria se trasladaron a la quinta de San Vicente para disfrutar del almuerzo y recorrer aquel histórico lugar donde también descansan los restos de Juan Domingo Perón.